¿Qué es un códec?

¿Qué es un Codec?

Los codecs son esenciales para la industria del entretenimiento, permitiendo la reproducción y transmisión eficiente de videos de alta calidad. Imagina que tienes un rompecabezas en casa que armas y desarmas cada vez que lo usas. Dependiendo del tipo de rompecabezas, necesitas diferentes recursos disponibles.

Un codec es un software o hardware para armar y desarmar este rompecabezas. Comprime (desarma) y descomprime (arma) archivos de video utilizando ciertas reglas para la reproducción. Algunos codecs usan más CPU (procesador) y otros más GPU (tarjeta gráfica). Esto es importante cuando se manejan múltiples salidas por servidor o se utilizan varios servidores. Con las resoluciones más altas en la industria, como proyectores 4K o pantallas LED de pitch cerrado (1.9, 2.9), mantener la sincronización y una reproducción adecuada puede ser un reto. Por lo tanto, es crucial entender los codecs y cómo afectan los recursos del sistema, almacenamiento en disco duro, VRAM, etc.

Diferencia entre Codec y Contenedor

Un codec es responsable de la compresión y descompresión del video, mientras que un contenedor (como MP4, MOV, MPG, MXF) es un formato de archivo que almacena video, audio y otros datos (como subtítulos) en un solo archivo.

Tipos de Codecs

CodecUsage
(CPU / GPU)
Storage per Frame (4K)ColorimetryMax Support 8/10 bits
TIFFCPU~35MB4:4:410-bit
PNGCPU~35MB4:4:410-bit
TGACPU~35MB4:4:410-bit
DDSCPU~35MB4:4:410-bit
JPEGCPU~5MB4:2:08-bit
DXV2GPU~10MB4:2:28-bit
DXV3GPU~10MB4:2:28-bit
HapGPU~10MB4:2:28-bit
HapQGPU~15MB4:2:28-bit
HapRGPU~20MB4:2:28-bit
AnimationCPU~10MB4:4:410-bit
ProResCPU/GPU~20MB4:2:210-bit
MPEG-2CPU~5MB4:2:08-bit
H.264CPU~5MB4:2:08-bit
H.265CPU~5MB4:2:010-bit
Notch LCGPU~20MB4:2:210-bit
VP9CPU~5MB4:2:08-bit

Limitaciones de Resolución y Ancho de Banda por Codec

Cada codec tiene limitaciones en términos de resolución máxima y ancho de banda. Por ejemplo, codecs como H.264 pueden soportar hasta 8K, pero su rendimiento depende del hardware y del perfil de compresión utilizado. Los codecs sin pérdida como TIFF o ProRes pueden manejar resoluciones más altas, pero a costa de requerir más espacio de almacenamiento y recursos de procesamiento.

Las GPUs modernas, tanto de Nvidia como de AMD, han avanzado significativamente en términos de límites de resolución. Actualmente, las tarjetas gráficas de alta gama pueden soportar resoluciones de hasta 16K. Por ejemplo, las tarjetas gráficas como la Nvidia RTX 4090 y la AMD Radeon RX 7900 XTX están diseñadas para manejar estas resoluciones extremadamente altas, con capacidades de hasta 16384×16384 píxeles, lo que las hace ideales para aplicaciones de entretenimiento y uso profesional en configuraciones de pantallas múltiples y de alta resolución.

Las tarjetas de video modernas están equipadas con tecnologías avanzadas y mayor capacidad de VRAM (memoria de video) para manejar la gran cantidad de datos visuales necesarios para estas resoluciones. Por lo tanto, al elegir una tarjeta gráfica, es importante considerar no solo la resolución máxima soportada, sino también la capacidad de VRAM, la tasa de refresco del monitor y las necesidades de energía y enfriamiento del sistema.

Conclusión

La elección de codecs y la configuración del servidor dependerá de las necesidades específicas de cada proyecto. Cada tipo de codec tiene sus ventajas y desventajas, y la elección correcta dependerá de los objetivos y requisitos del proyecto. Por ejemplo, para una serie de conciertos con pantallas LED de pitch 3.9 donde la primera fila está a 8 metros, puede ser relevante elegir una tarjeta de video con más VRAM que permita sincronización y adaptabilidad a diferentes oportunidades durante la gira, usando codecs como DXV3 o Hap. Para una instalación fija con menos cambios de contenido, puede ser mejor usar codecs como Animation, ProRes o Notch LC donde las personas están más cerca y es necesario mantener la máxima resolución.

Algunos softwares de reproducción de video en vivo permiten superar la limitación de 16384×16384 píxeles por GPU, pero no todos lo hacen.

Entender las capacidades y limitaciones de cada codec te permite optimizar tu flujo de trabajo y asegurar que tu contenido audiovisual se reproduzca de la mejor manera posible en diferentes configuraciones de hardware y software.

Disclaimer de Marcas

Todos los derechos de las marcas y nombres comerciales mencionados en esta comparación pertenecen a sus respectivos propietarios. No hay intención de infringir dichos derechos. Esta comparación se proporciona únicamente con fines informativos y educativos.

Share this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *